Conoce más sobre nuestra Parroquia
Así ha sido nuestro crecimiento a lo largo del tiempo

CAPILLA
Es una humilde morada donde habita Dios, enriquecida con el amor de su comunidad parroquial que se sirve de esta humilde capilla para afianzar su fe y fortalecer su espíritu en la oración y el encuentro con los hermanos.
En este lugar, los cristianos nos hemos tomado a Cristo en serio y tenemos como propósito no descansar hasta ver a Cristo completamente formado en nosotros. A esta capilla vienen quienes quieren convertirse en Cristianos 24/7.
HISTORIA
Este proyecto inició a comienzos del año 2011 motivado por el entonces alcalde de Bello, Oscar Andrés Pérez, residente de la Ciudadela Amazonía que, en conversaciones con el Arzobispo de Medellín, Mons. Alberto Giraldo Jaramillo, se dieron a la tarea de empezar este proyecto con miras al impacto urbanístico que tendría el sector.
Este proyecto parroquial se desprendía de la Parroquia San Lorenzo de Brindis, por ser la Ciudadela parte de su jurisdicción.
El primer sacerdote designado para este proyecto fue el Pbro. Diego Alejandro Ramírez el 2 de Marzo de 2011 hasta finales del mismo año.
La Eucaristía se celebraba de manera provisional en la bahía al frente de la Unidad de Novorizonte.
A comienzos del año 2012, el Sr. Arzobispo Mons. Ricardo Tobón Restrepo designó al Pbro. Freddy Alexander Bustamante Cataño, párroco de la Parroquia Nuestra Señora de la Providencia, junto con su Vicario Parroquial el Pbro. Yeison Andrés Bustamante, para que se hicieran cargo del Proyecto Parroquial Juan Pablo II.
Durante este tiempo solo se celebraba la Eucaristía Dominical a las 11:00 am y 7:00 pm.
En el año 2013 la Familia Aguilar Giraldo, en un acto de profunda generosidad deciden prestar un terreno que tienen en el sector de las Casitas para convertirlo en una capilla provisional.
Durante este año el Pbro. Freddy Bustamante es enviado a Roma a estudiar y llega como Párroco de la Divina Providencia el Pbro. Juan Fernando Gómez Jiménez, quien con el Pbro. Yeison continúo al pendiente del Proyecto Parroquial has el 31 de Diciembre del 2014 que fue nombrado para asumir el Proyecto de la Cuasiparroquia San Benildo en San Antonio de Prado, en su reemplazo llega como Vicario Parroquial de la Providencia el Pbro. John Esteban Urrego Márquez el 30 de Diciembre de 2014 y desde ese momento comienza a acompañar de la mano del Pbro. Juan Fernando el Proyecto de Juan Pablo II.
El 13 de Mayo de 2016 Mons. Ricardo Tobó Restrepo, Arzobispo de Medellín, mediante Decreto Arzobispal 193G/16, erige este Proyecto como Parroquia San Juan Pablo II.
Durante este tiempo y con la fuerza ministerial y vocacional del Pbro. Esteban Urrego, se fue consolidando una vida Pastoral con diferentes grupos que se encargaron de ir consolidando una Comunidad con deseos profundos de construir un Templo Parroquial, entre estos, se creó el Consejo Pastoral, el comité económico y la Junta Pro-templo.
También, se llevó a cabo la negociación del Terreno donde sería construida la Parroquia, 1.990 mts2.
Tanto el Pbro. Juan Fernando como el Pbro. John Esteban estuvieron a cargo de la Parroquia hasta el día 8 de Septiembre de 2016, día en que toma posesión como 1er Párroco el Pbro. Luis Carlos Rueda Arango quien acompaña esta comunidad hasta la fecha.
Del 8 de Septiembre de 2016 en adelante la Parroquia ha vivido esa esencia de ser madre, pues ha presenciado fechas tan importantes como:
-
1 de Octubre de 2016: Por Primera vez como Parroquia se presencia una Primera Comunión en compañía de los Sacerdotes Giovanni Alberto Rodríguez Osorno y Luis Carlos Rueda Arango. Fue la Primera Comunión de Samuel Sepúlveda Rincón.
-
15 al 23 de Octubre de 2016: Se celebran las Primeras Fiestas Patronales en honor a San Juan Pablo II.
-
22 de Octubre 2016: Se lleva a cabo el 1 er Bautizo, correspondiente a la niña Sara María Quintero Gallego, presidido por el Pbro. Luis Carlos Rueda Arango.
-
27 de Noviembre de 2016: Edgar Aristizabal Quintero preside por primera vez el Sacramento de la Confirmación a los siguientes jóvenes: Juan Manuel Cárdenas Godoy, Luisa Fernanda Cárdenas Godoy, Angello Moreno Restrepo y David Úsuga Panesso.
-
3 de Junio de 2017: Primer Matrimonio presenciado por el Pbro. Luis Carlos Rueda Arango a Daniel Felipe Giraldo Aguilar y Viviana Zapata Aguilar.
-
12 de Diciembre de 2017: Se firman las Escrituras del Terreno donde será Construído el Complejo Parroquial.
-
24 de Diciembre 2017: Primeras Exequias presididas por el Pbro. Luis Carlos Rueda Arango, de la Sra. Miryam Berrío de Giraldo.
-
17 de Julio de 2018: La Junta de Arte de la Arquidiócesis de Medellín aprueba el diseño de la Construcción de nuestro Templo Parroquial.